top of page

La UD Carcaixent firma una temporada de ensueño

  • Foto del escritor: Ivan Montes Navarro
    Ivan Montes Navarro
  • 14 may 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 11 nov 2024

El conjunto valenciano es líder de la Primera FFCV y se encuentra a un paso de ascender a la Lliga Comunitat sin perder ningún partido


La Unión Deportiva Carcaixent, fundada en 1935 y con más de 89 temporadas, es uno de los clubes históricos del fútbol valenciano. La entidad está viviendo este año uno de los mejores momentos de su historia. A falta de 5 partidos por jugar, el equipo dirigido por Xesco Ortiz lidera la clasificación de Primera FFCV, con 4 puntos de ventaja sobre su competidor más cercano, el CF Promeses Sueca.


Plantilla UD Carcaixent. Fuente: UD Carcaixent

La ilusión por el posible ascenso de la UD Carcaixent a la Lliga Comunitat se nota entre la afición que ya cuenta los días para ser campeones. El entrenador, Xesco Ortiz reflexiona sobre el curso del equipo y destaca que «la expectativa que teníamos era la de estar entre los 5 primeros».


Con una plantilla renovada, el papel del entrenador fue clave para encajar todas las piezas. Desde el principio, Xesco Ortiz tenía una estrategia clara con el propósito de estar en la lucha por el ascenso. Para ello, estructuró  la temporada por «microciclos». «Saqué  la estadística de las últimas 10 temporadas y  con 64 puntos se podía ser campeón», explicaba el técnico valenciano. De esta manera, Ortiz señalaba que el plan consistía en lograr un mínimo de 11 puntos cada 5 jornadas.


Arturo Bataller, capitán de la UD Carcaixent se muestra emocionado con el rendimiento del equipo. «Hace años que no se vivía esta ilusión que se ha creado desde principio de la temporada», expresaba el natural de Carcaixent. Bataller está disputando su dieciseisava temporada en el club de su vida, donde ha vivido todo tipo de situaciones. No obstante, el capitán define el actual curso como uno de los mejores, a pesar de que a nivel personal ha estado participando menos.



Arturo Bataller durante la entrevista. Fuente: Iván Montes

Único equipo valenciano invicto en liga


La UD Carcaixent iniciaba la temporada en Primera FFCV con la idea de dar alegrías a su afición, presente cada fin de semana en el Quatre Camins. Para ello, la restructuración de la plantilla durante el verano resultó ser un factor determinante para competir al máximo nivel. «Desde el club se apostó por confiar en la gente joven de la localidad, que estaban jugando en otros equipos», señalaba Xesco Ortiz. Sin embargo, el inicio del curso no fue el ideal, al sumar 4 empates consecutivos. A pesar de ello, el conjunto de la Ribera Alta reaccionó y encara este final de temporada sin conocer la derrota y muy cerca de certificar el ascenso. En cuanto a las claves del rendimiento de la UD Carcaixent, su entrenador explica que «es contar con una plantilla larga, ya que te permite competir todos los partidos».


Respecto a la situación de invicto, Ortiz admite que «en ningún momento ha sido el objetivo de la plantilla». Además, el técnico confiesa que «ojalá hubiésemos perdido algún partido de los que hemos empatado y hubiéramos ganado 2 o 3». Esta misma idea comparte Arturo Bataller, el cual reconoce que «sería bonito ganar una liga invictos, pero ahora mismo el objetivo es el ascenso, aunque tengamos que perder un partido».


La ilusión por La Nostra Copa


La Nostra Copa es en uno de los principales atractivos del fútbol amateur de la Comunitat Valenciana. La UD Carcaixent logró superar a equipos de categorías superiores, como el CD Olímpic Xàtiva y el CF Benidorm, avanzando a las fases finales del torneo. De esta manera, se convirtieron en el primer equipo de la Primera FFCV en alcanzar unas semifinales. «La Nostra Copa es un torneo muy emocionante», define Xesco Ortiz. No obstante, el técnico recalca que uno de los principales problemas del fútbol no profesional está siendo la planificación de los partidos. «Este año no hemos parado ningún fin de semana, tampoco en Navidades, fallas o Pascua y eso al final es difícil de gestionar», sentencia.


La hazaña del conjunto blanquinegro terminaba a un partido de la ansiada final ante el Manises CF. «En el momento, la eliminatoria fue un jarro de agua fría», explicaba Bataller. El equipo ponía fin a su participación en la competición después de iniciar en treintaidosavos. «Al principio lo ves muy lejos, pero a medida que vas avanzando te ves tan cerca que es una pena», añadía el capitán. Por su parte, el presidente José Vidal, con más de 15 años en la directiva de la entidad valenciana califica que «llegar a las semifinales es algo histórico que no había pasado nunca».


A pesar de la derrota, en la vuelta de la eliminatoria la UD Carcaixent contó con el apoyo masivo de la afición. «El estadio presentaba un ambiente increíble, parecía Mestalla», resaltaba el presidente. También, Bataller corrobora que «el ambiente vivido fue impresionante, es la vez que más gente ha habido con diferencia».


Además, Vidal define a la afición como «espectacular» y agradece el apoyo que han ofrecido al equipo durante todo este año tanto de local como en los partidos que han jugado de visitante.


De cara al futuro


El club valenciano, salvo sorpresa disputará el curso que viene la Lliga Comunitat, como resultado de la gran temporada. José Vidal valora que el equipo cuenta con una base sólida, pero es consciente de las dificultades que supone ascender de categoría. «Tenemos que hacer un buen papel e intentar pelear por mantener la categoría», advierte Vidal.


Arturo Bataller, uno de los pilares de la plantilla es consciente del crecimiento de la UD Carcaixent respecto a otras temporadas. No obstante, a sus 35 años el capitán confirma que por el momento no ha tomado una decisión sobre su futuro. «Siempre ha sido y  será un honor representar este club, para mí es un sueño cumplido», expresa Bataller.


En relación con un deseo que les gustaría cumplir, ambos coinciden que sería ver a la UD Carcaixent en Tercera división. Aunque José Vidal sabe muy bien las dificultades económicas que ello conlleva y asume que sería complicado, ya que la entidad no cuenta con el poder adquisitivo de otros clubes de la comarca como la UD Alzira o el CD Olímpic de Xàtiva.

Commentaires


  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.Twitter
bottom of page