Salva Martínez: «La espinita que tengo es no haber jugado en Tercera División»
- Ivan Montes Navarro
- 6 may 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 jun 2024
El de Ontinyent repasa su trayectoria futbolística en el fútbol valenciano
Salva Martínez Ferri (Ontinyent, València, 4 de marzo de 1981) es uno de los jugadores históricos del fútbol regional valenciano, con más de 300 partidos disputados en la Regional Preferente. Un apasionado del fútbol que ha podido disfrutar de él durante más de 20 años viviendo momentos únicos en los clubes por los que ha pasado. Con 7 promociones disputadas y 4 ascensos, el zaguero de Ontinyent ha transcurrido su carrera en equipos como: CF San Rafael, UD Canals, UD Benigànim, Muro CF, Atzeneta UE y Ontinyent 1931.
Los primeros recuerdos con un balón
Martínez Ferri explica que desde pequeño era un enamorado del fútbol. «Acababa el colegio, cogía el balón bajo el brazo y me iba directo a jugar con los amigos», cuenta el ontinyentí. Como todo niño, Salva cuenta que se pasaba horas y horas junto al balón.
Inicios en el mundo del fútbol
Salva Martínez empezó muy pronto en el mundo del fútbol. «Desde bien jovencito me apunté a la escuela del Ontinyent», expresa Martínez. A pesar de su corta edad, Salva jugaba con gente más mayor, ya que solo había una categoría.
El primer gran paso en su carrera llegó cuando era juvenil, y el CF San Rafael mostró interés en ficharlo. Su destacada actuación en el equipo de su barrio no pasó desapercibida para otros clubes de la comarca. «Al año siguiente, vino a buscarme el Olímpic, pero terminé jugando para el Canals», explica el exjugador.
Sin embargo, sus comienzos no fueron fáciles. En su primera oportunidad de competir en la Regional Preferente, apenas pudo jugar en la UD Canals. «Tuve la mala suerte de lesionarme en los primeros partidos de liga», manifiesta Martínez. Esta lesión lo mantuvo fuera de los terrenos de juego por medio año y terminó la temporada regresando al CF San Rafael.
Su historia en la Regional Preferente
En la UD Benigànim empezó a construir su legado en la Regional Preferente, después de un año complicado en la UD Canals. Cuando habla de su fichaje por la UD Benigànim recuerda de forma anecdótica su llegada al club: «Fiché como delantero». Sin embargo, la falta de oportunidades y las necesidades del equipo en defensa llevaron a Martínez a jugar de defensa, posición en la que terminaría desarrollando toda su carrera. «Yo solo quería jugar, me daba igual si era como delantero o defensor», sentencia Martínez.
Salva Martínez conseguiría subir de división con el UD Benigànim. «Después de dos promociones logramos el ascenso del club a Tercera», afirma el exdefensor. Esta misma historia se volvería a repetir años más tarde en su siguiente equipo, el Muro CF. El ontinyentí recuerda estos momentos con mucha añoranza, ya que consiguió el primer ascenso a Tercera de la historia de cada club.
Temporadas más tarde, Martínez volvería a ser un jugador decisivo, esta vez para el Atzeneta, equipo con el que logró ascender de Primera Regional a Preferente. Sus continuas participaciones en partidos de promociones a lo largo de su carrera le valió el apodo de «hombre promociones».
Asimismo, cuando piensa en todas las promociones que vivió, siempre vuelve a la primera. «Recuerdo que en el primer partido me temblaban las piernas», afirma Martínez.

Los momentos especiales
«Elegir un momento especial es complicado, si tuviera que quedarme con algo, sería con las amistades y valores que me ha dado el fútbol», comenta el ontinyentí.
Sin embargo, cuando se le pregunta por un sueño que le habría gustado cumplir, Salva es más contundente y no duda en responder: «La espinita que tengo en el fútbol es no haber jugado en Tercera».
Su última etapa en el fútbol
Salva Martínez tuvo la oportunidad de jugar en su ciudad natal con el recién refundado Ontinyent 1931 CF en el año 2019. Fue una experiencia que nunca se había planteado a lo largo de su carrera, ya que el desaparecido Ontinyent CF había competido en Segunda B y Tercera División. El natural de Ontinyent afirma: «Estaba por encima de mis posibilidades».

Martínez volvió a conseguir un nuevo ascenso, pero fue un curso atípico por la crisis sanitaria que afectó a todo el mundo. «El equipo ascendió automáticamente, sin terminar la temporada por la situación de la pandemia», detalla el exfutbolista.
El motivo de su despedida
Martínez confirma que fue después de la pandemia cuando decide poner fin a su carrera después de toda una vida ligada al mundo del fútbol. «Tenía 40 años y mis prioridades en mi vida cambiaron en ese momento», declara el exdefensor. Aunque tuvo oportunidades para regresar de su retiro corrobora «que no se sentía preparado» para volver a competir.
Comments